ARABA: Prepárese para la campaña de Sociedades
Estos son algunos aspectos clave a tener en cuenta en su autoliquidación.
¿En qué plazo debo presentar mi autoliquidación?
En los 25 días naturales siguientes a los 6 meses posteriores a la finalización del periodo impositivo. Esto significa que las entidades que hayan concluido el periodo impositivo correspondiente al ejercicio 2024 el 31 de diciembre deben presentar su autoliquidación entre el 1 y el 28 de julio (el 25 es festivo, y el 26 y 27 de julio, sábado y domingo, respectivamente).
¿Cómo tengo que presentarla?
De forma telemática a través de la sede electrónica de la Diputación Foral de Araba cualquiera que sea su resultado (positivo, nulo o con derecho a devolución). Para confeccionarla:
- Las entidades sujetas a normativa alavesa deben utilizar el programa de ayuda facilitado por la Hacienda Foral de Araba.
- El resto de entidades deben emplear los programas informáticos puestos a su disposición por sus Administraciones y remitir los ficheros obtenidos a través de la sede electrónica de Araba. Además, las entidades sujetas a normativa navarra deben adjuntar el fichero a una declaración resumen cumplimentada on line en la citada sede electrónica.
Y si tengo que pagar, ¿qué medios de pago puedo utilizar?
Depende de la normativa a la que esté sujeta su entidad:
|
|
Normativa alavesa |
Normativa navarra |
Normativa de territorio común, Bizkaia o Gipuzkoa |
|
Domiciliación bancaria |
X |
X |
X |
|
Carta de pago emitida por la Diputación Foral de Araba |
X |
X |
--- |
Finalmente, si opto por domiciliar, ¿cuándo me van a cargar la cuota?
El 31 de julio.
Estamos a su disposición para cualquier aclaración relacionada con la presentación e ingreso de su autoliquidación.
CONTENIDO RELACIONADO
-
NAVARRA: ¿Va a comprar una vivienda protegida?
Sepa cómo tributa la compraventa de las viviendas protegidas.
-
PAÍS VASCO Y NAVARRA: ¿Sabe cómo se calcula la plusvalía municipal?
Hay dos formas de calcular el impuesto y el contribuyente puede optar por la que le resulte más beneficiosa.
-
Aspectos Prácticos: Batuz y TicketBAI
Una guía de los aspectos más importantes de los sistemas de gestión de facturación en los territorios históricos del País Vasco.
Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para analizar nuestros servicios y la navegación en nuestra página web con el fin de mejorar los contenidos de la misma (fines analíticos: medir visitas y fuentes de tráfico web). La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies básicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.