GIPUZKOA: Cuenta atrás para la campaña de Sociedades
Conozca algunas cuestiones que le ayudarán en su autoliquidación.
¿En qué plazo debe presentar mi autoliquidación?
En los 25 días naturales siguientes a los 6 meses posteriores a la conclusión del período impositivo. Como a efectos de autoliquidar, el periodo que se considera es el comprendido entre el 1-1-2024 y el 31-12-2024, si el de su empresa concluyó el 31 de diciembre, va a poder presentar la autoliquidación del 1 al 28 de julio (el 25 es festivo, y el 26 y 27 de julio, sábado y domingo, respectivamente). Finalizado ese plazo, la domiciliación del ingreso será el 29 de julio.
¿Cómo tengo que presentarla?
√ Por Internet
Es la forma de presentación que ha de utilizarse con carácter general, y se hace mediante el programa de ayuda disponible en la plataforma «Zergabidea»:
- Puede accederse a ella a través del portal https://zergabidea.gipuzkoa.eus, o a través de la web de Hacienda https://www.gipuzkoa.eus/es/web/ogasuna.
- Si su empresa aplica normativa estatal, alavesa o vizcaína, y tributa a su vez en Gipuzkoa, debe confeccionar un fichero mediante los programas aprobados por las respectivas Administraciones, y después transmitirlo:
|
Normativa aplicable a la empresa |
Transmisión del fichero |
|
Alavesa o vizcaína |
Hay que «importar datos» en «Zergabidea» y utilizar la opción «conversores de sociedades». |
|
Estatal |
El fichero se transmite a través de «Zergabidea» sin necesidad de utilizar un conversor. |
√ En papel
Va a tener que presentar la autoliquidación en papel si su empresa tributa en Gipuzkoa en volumen de operaciones, pero está sometida a normativa navarra.
Nuestros profesionales le informarán sobre todos los detalles de esta campaña.
CONTENIDO RELACIONADO
-
NAVARRA: ¿Va a comprar una vivienda protegida?
Sepa cómo tributa la compraventa de las viviendas protegidas.
-
PAÍS VASCO Y NAVARRA: ¿Sabe cómo se calcula la plusvalía municipal?
Hay dos formas de calcular el impuesto y el contribuyente puede optar por la que le resulte más beneficiosa.
-
Aspectos Prácticos: Batuz y TicketBAI
Una guía de los aspectos más importantes de los sistemas de gestión de facturación en los territorios históricos del País Vasco.
Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para analizar nuestros servicios y la navegación en nuestra página web con el fin de mejorar los contenidos de la misma (fines analíticos: medir visitas y fuentes de tráfico web). La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies básicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.