PAÍS VASCO Y NAVARRA: ¿Va a contratar a alguien estas vacaciones?
En los contratos temporales, hay que retener como mínimo un 2%. En caso de prórroga, revise si debe regularizar ese tipo.
Si su empresa contrata trabajadores con un contrato de duración inferior al año, deberá practicarles una retención mínima del 2%.
Tenga en cuenta que:
- Para calcular qué importe hay que retener, se deben conocer las retribuciones que se prevé satisfacer durante el año natural.
- El tipo del 2% se aplica aunque de la tarifa de retenciones resulte un tipo inferior. No obstante, si resulta un tipo superior, se debe aplicar ese tipo superior.
- Si se prorroga el contrato temporal, hay que seguir aplicando el tipo mínimo del 2% cuando la prórroga o renovación sea a su vez de duración inferior al año. Sin embargo, muchas empresas actúan por inercia y aplican ese tipo mínimo en todos los contratos temporales, incluso cuando éstos se prorrogan por más de un año.
Nuestros profesionales están a su disposición para cualquier duda que se le plantee.
CONTENIDO RELACIONADO
-
NAVARRA: ¿Va a comprar una vivienda protegida?
Sepa cómo tributa la compraventa de las viviendas protegidas.
-
PAÍS VASCO Y NAVARRA: ¿Sabe cómo se calcula la plusvalía municipal?
Hay dos formas de calcular el impuesto y el contribuyente puede optar por la que le resulte más beneficiosa.
-
Aspectos Prácticos: Batuz y TicketBAI
Una guía de los aspectos más importantes de los sistemas de gestión de facturación en los territorios históricos del País Vasco.
Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para analizar nuestros servicios y la navegación en nuestra página web con el fin de mejorar los contenidos de la misma (fines analíticos: medir visitas y fuentes de tráfico web). La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies básicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.