PAÍS VASCO Y NAVARRA: ¿Va a contratar a alguien estas vacaciones?
En los contratos temporales, hay que retener como mínimo un 2%. En caso de prórroga, revise si debe regularizar ese tipo.

Si su empresa contrata trabajadores con un contrato de duración inferior al año, deberá practicarles una retención mínima del 2%.
Tenga en cuenta que:
- Para calcular qué importe hay que retener, se deben conocer las retribuciones que se prevé satisfacer durante el año natural.
- El tipo del 2% se aplica aunque de la tarifa de retenciones resulte un tipo inferior. No obstante, si resulta un tipo superior, se debe aplicar ese tipo superior.
- Si se prorroga el contrato temporal, hay que seguir aplicando el tipo mínimo del 2% cuando la prórroga o renovación sea a su vez de duración inferior al año. Sin embargo, muchas empresas actúan por inercia y aplican ese tipo mínimo en todos los contratos temporales, incluso cuando éstos se prorrogan por más de un año.
Nuestros profesionales están a su disposición para cualquier duda que se le plantee.
CONTENIDO RELACIONADO
-
PAÍS VASCO: ¿Cómo tributa un apartamento turístico?
¿Las rentas obtenidas por el arrendador se consideran rendimientos de actividad económica o de capital inmobiliario?
-
PAÍS VASCO Y NAVARRA: Devolución del IVA soportado en la UE
El 30 de septiembre termina el plazo para solicitar la devolución del IVA soportado en otros países de la UE durante 2024.
-
Aspectos Prácticos: Batuz y TicketBAI
Una guía de los aspectos más importantes de los sistemas de gestión de facturación en los territorios históricos del País Vasco.